Archivos de la categoría Seguros Online

Seguro obligatorio de accidentes para visitantes de áreas protegidas

Si planeas viajar encontraras lugares donde ademas de pedirte el seguro de viaje o en este tambien halla cobertura de seguros de accidentes personales, puedes cotizar tu seguro con profesionales.

Por otro lado, las aseguradoras establecen sus tarifas en base a estadísticas e historial de siniestralidad. Y ¿a qué apunta esto? A que la siniestralidad no es la misma en una zona que en la otra. Se supone, por ejemplo, que Ciudad Autónoma de Buenos Aires y los tres cordones del Conurbano son zonas de alta siniestralidad, mientras que el interior de la Provincia de Buenos Aires u otras ciudades del interior del país tienen más bajas tasas de siniestralidad porque es menos probable que ocurran tantos siniestros. En ciudades grandes y complejas es más probable que puedas chocar o que te choquen, lo mismo con el hurto o robo parcial o total de vehículos. Todo esto es lo que compone la siniestralidad. Y por eso muchas veces, como dice el refrán popular “hecha la ley, hecha la trampa”, muchos/as usuarios/as declaran una falsa radicación del vehículo. Es decir, viven por ejemplo en Capital Federal, pero lo radican en Formosa, porque se supone que es un lugar con una tasa más baja de siniestralidad y por esa razón van a pagar menos monto de seguro. Pero… ¡cuidado! Las compañías tienen herramientas suficientes para detectar esta falsificación y de hacerlo podrías quedar descubierto/a, digamos que podrían darle de baja directamente a la cobertura de tu seguro.

Mediante la Resolución 286 de 5 de agosto de 2022, Parques Nacionales Naturales de Colombia reglamentó la exigencia de un seguro obligatorio de accidentes a los visitantes de las áreas protegidas del Sistema de Parques Nacionales Naturales de Colombia con vocación ecoturística. 

A continuación, algunos de los puntos más relevantes de la resolución:

  1. Se establece como requisito obligatorio para las personas que ingresen a las áreas protegidas del Sistema de Parques Nacionales de Colombia, la adquisición y presentación de un seguro de accidentes personales.
  2. Serán admisibles únicamente los seguros de accidentes expedidos por aseguradoras legalmente constituidas en Colombia y vigiladas por la Superintendencia Financiera de Colombia.
  3. Los riesgos que asumirá la aseguradora frente a sus asegurados serán la (i) lesión orgánica, (ii) la perturbación funcional, (iii) la invalidez y (iv) la muerte que ocurra durante su estancia en un área protegida. 
  4. Con ocasión de la ocurrencia de alguno de estos eventos, la aseguradora deberá “atender, recuperar, traslada, superar, estabilizar, remover, extraer, rescatar o minimizar el impacto de un accidente o situación de riesgo ocurrida a un visitante (…)”.
  5. El seguro de accidentes deberá estar vigente durante toda la estancia del visitante en el lugar. 
  6. Algunas de las coberturas con las que deberá contar el seguro son: (i) gastos médicos, (ii) gastos de rescate, (iii) gastos de hotel, (iv) gastos de asesoría legal, entre otras.
  7. Las aseguradoras deberán contar con sucursales, filiales o agentes en las cabeceras municipales y/o en los centros urbanos o en un lugar cercano al ingreso de los visitantes para la comercialización del seguro y para la atención al usuario.
  8. Las aseguradoras deberán adelantar un procedimiento para obtener el aval por parte de la Unidad Administrativa Especial Parques Naturales de Colombia para ofrecer el seguro, el cual se mantendrá por un periodo de 1 año prorrogable por periodos iguales. 
  9. El seguro de accidentes se exigirá en todas las áreas protegidas con vocación ecoturística que estén abiertas al público.

Cotizador de seguros online con precios en el dia

Cotizacion de seguros online es la nueva modalidad que esta cubriendo todo el mercado de seguros. Te ofrecemos prusupuesto de seguros con precios en el dia o en 24hs con todo el asesoramiento de profesionales en seguros en Argentina, podes contratar con confianza.

Seguros de responsabilidad civil

El seguro de responsabilidad civil, también conocida bajo las siglas RC, es una cobertura que está diseñada para amparar daños ocasionados a terceros en sus bienes o en sus personas originadas por la propia actividad del giro amparado en la póliza. Tanto las empresas como los trabajadores autónomos están sujetos a este tipo de responsabilidad.  Por esta razón, la importancia de contratar un seguro que se adecúe a tus necesidades es clave a la hora de desarrollar tus actividades de forma segura y responsable. Y esto en un futuro, al mantenerte respaldado/a te evitará de cualquier imprevisto que pueda surgir en el transcurso del tiempo.  

Veamos algunos simples ejemplos de esta cobertura: Imagínate que una persona que visita una empresa camina por el piso mojado de la misma entonces se resbala y se fractura, la persona damnificada tendrá derecho a reclamar una indemnización por daños y perjuicios en caso de haber un periodo de incapacidad. Otro ejemplo, una empresa tiene una maquinaria que funciona con fuerza centrífuga y por alguna razón parte de esa maquinaria sale despedida y cae sobre la cabeza de un transeúnte el cual fallece, entonces los amigos o familiares podrán reclamar la indemnización. O si la empresa se incendia y el incidente se extiende a las casas aledañas de los vecinos que en consecuencia también se incendian, estos podrán reclamar la indemnización. La pregunta acá es si contás vos o tu empresa con el capital necesario para reparar y/o afrontar este tipo de accidentes o siniestros. Y tanto, si la respuesta es sí como no, las ventajas de poseer una póliza de responsabilidad civil no pueden obviarse.

Evidentemente esta responsabilidad se traduce en la necesidad en que se encuentra un autónomo/a o una empresa para con otra de reparar o indemnizar el o los daños sufridos a consecuencia de una acción u omisión dolosa o culpable. En resumen, somos responsables por daños que provoquemos a personas o cosas a raíz de nuestros actos, omisiones o de quienes dependen de nosotros, ya sean empleados/as, hijos/as o animales domésticos.

Existen diferentes tipos de actividades que pueden llevar una póliza de responsabilidad civil:

Los valores de estas coberturas suelen en general ser muy accesibles. Pero es muy importante a su vez informarse sobre los alcances de las pólizas de seguros, ya que a una cobertura básica se le pueden agregar adicionales de carácter opcional que deben ser solicitados previamente. Veamos, derrumbe de linderos, filtraciones a linderos, carga y descarga, zanjeo, rotura de cañerías, caída de objetos, carteles, obra iniciada, responsabilidad civil cruzada, cláusulas de no repetición, descargas eléctricas, derrumbe del edificio en construcción o refacción, etc. 

De todas maneras, habrá que analizar tu caso a medida una vez que completes el formulario, y ahí podremos informarte detalladamente todo lo que necesitas tener en cuenta. También te recomendamos que visites nuestro link de cotizaciones, a fin de que puedas orientarte a grandes rasgos, acerca de costos, coberturas, etc. 

Cabe resaltar que la aseguradora cubre los reclamos de terceros y sus derechos habientes por daños y perjuicios en función de la responsabilidad civil según los artículos 1109 al 1136 del Código Civil. Hechos que deben estar amparados y especificados en la póliza.  Si bien la justicia en Argentina opera con lentitud, la tendencia al litigio justificada o no, ha ido en aumento; hoy en día cualquier hecho se reclama y a veces por cifras monetarias exageradas y/o desproporcionadas.  En consecuencia, el daño económico que puede generarle tanto a una empresa como a un particular puede ser cuantioso, al igual que los gastos de defensa necesarios para afrontar un litigio. Por esta razón, es que a través del contrato de un seguro de responsabilidad civil evitás estos contratiempos, ya que la aseguradora a cargo en caso de llegar a un acuerdo ante el dictado de la sentencia abonará la indemnización correspondiente (ver límite asegurado) deduciendo las franquicias que correspondan. 

Tu consulta de seguros online desde nuestra pagina tiene respuesta en el dia con una cotización a la medida de tus necesidades

Seguros de accidentes de trabajo o de seguros obligatorios de vida o colectivos, en poco tiempo son cotizados según pedidos recibidos en los formularios de las webs de seguros

Contrate experiencia y seriedad, contrate con Brokers de seguros con trayectoria como es con Assurline

Seguro Responsabilidad Civil
Seguro Responsabilidad Civil

El seguro de RC te protege ante la mala praxis

Al contratar seguro de Responsabilidad Civil tus labores y actividades se verán protegidas al igual que tu economía. El seguro de RC te protege, entre otras cosas, de la mala praxis, porque recuerda que el Código Civil nos dice: “el que por acción u omisión cause daños a otro, interviniendo culpa o negligencia está obligado a reparar el daño causado”.

contratar seguro de Responsabilidad Civil
Cotiza seguro de Responsabilidad Civil

Estando asegurado o asegurada, la compañía aseguradora se compromete a indemnizar al asegurado de los posibles daños originados a su patrimonio como consecuencia de algún reclamo efectuado por un tercero.

Solicita asesoramiento:

(011) 4858-1700

Teniendo este seguro de responsabilidad civil nos quedamos tranquilos ya que la aseguradora es quien se encarga de indemnizar por equis daños al tercero damnificado y nuestro patrimonio o comercio no corre ningún riesgo de embargo o cosa por el estilo.

Las reclamaciones por daños y perjuicios, pueden llevar a una familia, autónomo o empresa a comprometer su patrimonio en el caso de haber causado daños cuantiosos, pudiendo incluso no ser suficiente este para pagar los gastos ocasionados.

Tipos de seguro de responsabilidad civil

La tipología de los seguros de responsabilidad civil abarca casi todos los tipos de responsabilidades que pudieran afectar a las empresas, profesionales o particulares, siendo las principales modalidades las siguientes:

  • Seguro de responsabilidad civil para particulares, que tiene por objeto cubrir la responsabilidad civil del asegurado y de las personas o animales que con el convivan y que pudieran ocasionar un pago de indemnizaciones, como civilmente responsable de los daños causados accidentalmente a terceros. Este tipo de seguros suele utilizarse también para cubrir al asegurado como propietario o inquilino de viviendas dedicadas a residencia del asegurado.
  • Seguro de Responsabilidad Civil de Caza y Pesca, que tiene como finalidad cubrir las responsabilidad que se pudieran ocasionar en el ejercicio de dichas actividades, ya que si bien la pesca de caña parece menos susceptible de generar perjuicios a terceros, la pesca con arpón o la caza, son actividades que en más de una ocasión han generado accidentes, incluso en algunos casos mortales.
  • Seguros de responsabilidad civil general para empresas o autónomos por los daños que estos pudieran ocasionar en el ejercicio de su actividad,  garantizando los importes de las reclamaciones como consecuencia de daños directos, materiales o personales que causen un perjuicio a un reclamante. Dentro de esta tipología el BBVA tiene un seguro específico de responsabilidad civil para Gerentes y Administradores, que permitirá a estos sentirse respaldados en tus decisiones, ya que ofrece cobertura para proteger el patrimonio personal de los gerentes frente a reclamaciones o demandas de terceros, así como las consecuencias económicas y los gastos de defensa y fianzas que se deriven del proceso de defensa. Adicionalmente se cubre la Responsabilidad Civil Corporativa.
  • Seguro de Responsabilidad Civil Profesional, que ampara al asegurado contra reclamaciones por perjuicios ocasionados por errores de índole profesional, siendo este tipo de seguros el que cubre a empresas como  gestorías, asesorías, consultorías, empresas de ingeniería, empresas de informática, abogados, etc.

El seguro de RC protege contra la mala praxis

El seguro de responsabilidad civil le sirve a todos los profesionales pero, sobretodo,  a aquellos que trabajan con la salud y vida de otros seres humanos. Es un tema muy sensible para aquellos que trabajan en la órbita de la salud: la mala praxis, porque puede ser fatal y terminar con las carreras de los profesionales. Esto dependerá si el especialista posee una póliza de seguro que indemnice a quienes ha perjudicado sin quererlo por omisión o acción en su ámbito laboral.

¿Cómo trabaja el seguro de R.C.?

Las indemnizaciones dispuestas serán las que correspondan luego de que se compruebe fehacientemente  que el asegurado es civilmente responsable de daños a terceros provocando: la muerte o lesiones o daños a bienes materiales de terceros.

La medicina es un ámbito en el que se suman día a día estos conflictos que originan demandas millonarias y que si no está el profesional demandado asegurado genera en su economía un quiebre por embargos y demás confiscaciones de sus bienes.

También debemos recordar que la culpabilidad del médico suele extenderse al hospital o sanatorio en el cual trabaja por lo que estos ámbitos suelen estar cubiertos con un seguro de responsabilidad civil que les hacen contratar a sus empleados.

Este seguro de responsabilidad civil posibilita que se lo contrate en forma individual o colectiva. Este último tipo de contratación es el que lleva adelante el empleador de una empresa que contrata el seguro para todos sus trabajadores, para cubrirse de posibles daños o imprevistos que pongan en jaque la credibilidad de la empresa y sus trabajadores.

Usualmente el seguro de RC posee un deducible a pagar por el asegurado en caso de siniestro pudiendo así activar la cobertura. El deducible podrá ser un monto fijo a estipular o un porcentaje extraído del valor de la la póliza contratada.

Este seguro es muy útil para el buen funcionamiento de nuestra sociedad capitalista ya que es un mecanismo que absorbe los costos para aquellas personas que hayan sido víctimas perjudicadas por contratiempos. Es un seguro muy útil y amplio ya que cubre variadas situaciones y percances de responsabilidad y cubre al asegurado en la práctica habitual de su profesión o tareas laborales.

Siempre la responsabilidad que actúe en la póliza deberá ser, previamente, declarada en una sentencia judicial. Si perjudicar, claro, cualquier transacción que haya pactado previamente la aseguradora con los damnificados.

Al contratar seguro de Responsabilidad Civil tus obligaciones laborales y civiles quedarán protegidas de inmediato. Acércate a nuestro local comercial de la Av. Ángel Gallardo 87 en Villa Crespo de lunes a viernes de 10hs a 13hs y de 14hs a 18hs. Nuestros teléfonos: 011-4858-1700, (011) 4857-5577 / 5959 / 6262 / 6565 / 6556 / 6622.