Archivos de la categoría cotizar seguro de accidentes personales

Seguro de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales

¿Estás protegido ante accidentes laborales y enfermedades profesionales en Argentina? La seguridad en el trabajo es un tema crucial para cualquier empleado, y en Argentina existen leyes que protegen a los trabajadores en caso de accidentes o enfermedades relacionadas con su actividad laboral. Sin embargo, ¿estás seguro de que cuentas con la protección adecuada?

Asesor de seguros online es una opción cada vez más popular para aquellos que buscan protegerse ante posibles riesgos laborales. A través de plataformas digitales, es posible obtener información detallada sobre los diferentes tipos de seguros disponibles y presupuestar seguro de accidentes personales de manera rápida y sencilla. Además, contar con un asesor de seguros online puede ser de gran ayuda para entender las diferentes opciones y elegir la que mejor se adapte a tus necesidades.

En Argentina, existen diferentes tipos de seguros que pueden protegerte ante accidentes laborales y enfermedades profesionales, como el seguro de vida obligatorio, el seguro de riesgos del trabajo y el seguro de enfermedades profesionales. Sin embargo, es importante conocer las diferencias entre ellos y elegir el que mejor se adapte a tu situación laboral y personal.

¿Quieres saber más sobre cómo protegerte ante posibles riesgos laborales en Argentina? Sigue leyendo y descubre todo lo que necesitas saber sobre los diferentes tipos de seguros disponibles y cómo elegir el que mejor se adapte a tus necesidades.

Seguro de responsabilidad civil profesional: protege tu carrera y reputación

Si eres un profesional independiente o tienes tu propia empresa, es importante que conozcas el seguro de responsabilidad civil profesional. Este tipo de seguro te protege de posibles demandas y reclamaciones que puedan surgir por errores, omisiones o negligencias en el desempeño de tu trabajo.

¿Qué cubre el seguro de responsabilidad civil profesional? Este seguro cubre los daños y perjuicios que puedan sufrir tus clientes o terceros como consecuencia de tu actividad profesional. También cubre los gastos de defensa y las indemnizaciones que puedan derivarse de una reclamación.

¿Quiénes necesitan este seguro? Todos los profesionales que prestan servicios a terceros pueden necesitar un seguro de responsabilidad civil profesional. Esto incluye a abogados, arquitectos, contadores, médicos, ingenieros, consultores, entre otros.

¿Cómo contratar un seguro de responsabilidad civil profesional? Lo mejor es acudir a un asesor en seguros que te pueda orientar sobre las opciones disponibles en el mercado y las coberturas que mejor se adapten a tus necesidades.

Protege tu carrera y reputación con un seguro de responsabilidad civil profesional. ¡No esperes a que sea demasiado tarde! ¿Quieres saber más sobre este tipo de seguro? Sigue leyendo nuestro blog.

¿Cuándo necesito un seguro de responsabilidad civil profesional?

El seguro de responsabilidad civil profesional es una herramienta fundamental para proteger a los profesionales en Argentina. Este seguro cubre los daños y perjuicios que puedan causar a terceros en el ejercicio de su actividad profesional.

Los profesionales que deben contar con este seguro son: abogados, contadores, arquitectos, ingenieros, médicos, entre otros. En caso de no contar con este seguro, pueden enfrentar graves consecuencias económicas y legales.

Es importante destacar que este seguro no solo cubre los daños materiales, sino también los daños morales y los perjuicios económicos que puedan sufrir los terceros afectados.

, si eres un profesional que presta servicios a terceros, es fundamental contar con un seguro de responsabilidad civil profesional para protegerte ante cualquier eventualidad.

¿Quieres saber más sobre este seguro y cómo puede protegerte? Sigue leyendo nuestro blog para obtener más información.

¿Qué cubre el seguro de responsabilidad civil profesional?

El seguro de responsabilidad civil profesional es una póliza que cubre los daños y perjuicios que puedan causar los profesionales en el ejercicio de su actividad laboral. Este seguro es fundamental para proteger a los profesionales de posibles reclamaciones por parte de sus clientes.

Entre las coberturas que ofrece este seguro se encuentran: la defensa jurídica, la indemnización por daños y perjuicios, la responsabilidad civil subsidiaria, la responsabilidad civil patronal y la responsabilidad civil de explotación.

Existen diferentes tipos de pólizas de responsabilidad civil profesional, como la póliza de responsabilidad civil profesional para abogados, la póliza de responsabilidad civil profesional para médicos, la póliza de responsabilidad civil profesional para arquitectos, entre otras.

Es importante destacar que este seguro no solo cubre los daños materiales, sino también los daños morales y los perjuicios económicos que puedan sufrir los clientes.

En conclusión, el seguro de responsabilidad civil profesional es una herramienta fundamental para proteger a los profesionales de posibles reclamaciones por parte de sus clientes. Si eres un profesional que presta servicios a terceros, no dudes en contratar esta póliza para estar protegido ante cualquier eventualidad.

¿Quieres saber más sobre las diferentes pólizas de responsabilidad civil profesional que existen en Argentina? Sigue leyendo nuestro blog para estar informado.

¿Cómo puedo presupuestar y contratar un seguro de responsabilidad civil profesional?

Cotizar seguros puede ser una tarea complicada, especialmente si no se tiene experiencia en el tema. Por eso, en nuestra web de asesores de seguros en Argentina, ofrecemos un servicio de asesoramiento personalizado para ayudarte a encontrar el seguro que mejor se adapte a tus necesidades.

Además, te ofrecemos la posibilidad de presupuestar y cotizar tu seguro de manera online, para que puedas comparar precios y elegir la opción que más te convenga. También puedes contratar seguros online de manera rápida y sencilla, sin necesidad de desplazarte a ninguna oficina.

En nuestra web, encontrarás una amplia variedad de seguros, entre ellos el seguro de responsabilidad civil profesional, que es especialmente importante para aquellos que ejercen una actividad profesional que puede causar daños a terceros.

Si necesitas más información o quieres que te ayudemos a encontrar el seguro que necesitas, no dudes en contactar con nosotros. Estamos a tu disposición para resolver cualquier duda que tengas y ofrecerte el mejor servicio posible.

Seguro obligatorio de accidentes para visitantes de áreas protegidas

Si planeas viajar encontraras lugares donde ademas de pedirte el seguro de viaje o en este tambien halla cobertura de seguros de accidentes personales, puedes cotizar tu seguro con profesionales.

Por otro lado, las aseguradoras establecen sus tarifas en base a estadísticas e historial de siniestralidad. Y ¿a qué apunta esto? A que la siniestralidad no es la misma en una zona que en la otra. Se supone, por ejemplo, que Ciudad Autónoma de Buenos Aires y los tres cordones del Conurbano son zonas de alta siniestralidad, mientras que el interior de la Provincia de Buenos Aires u otras ciudades del interior del país tienen más bajas tasas de siniestralidad porque es menos probable que ocurran tantos siniestros. En ciudades grandes y complejas es más probable que puedas chocar o que te choquen, lo mismo con el hurto o robo parcial o total de vehículos. Todo esto es lo que compone la siniestralidad. Y por eso muchas veces, como dice el refrán popular “hecha la ley, hecha la trampa”, muchos/as usuarios/as declaran una falsa radicación del vehículo. Es decir, viven por ejemplo en Capital Federal, pero lo radican en Formosa, porque se supone que es un lugar con una tasa más baja de siniestralidad y por esa razón van a pagar menos monto de seguro. Pero… ¡cuidado! Las compañías tienen herramientas suficientes para detectar esta falsificación y de hacerlo podrías quedar descubierto/a, digamos que podrían darle de baja directamente a la cobertura de tu seguro.

Mediante la Resolución 286 de 5 de agosto de 2022, Parques Nacionales Naturales de Colombia reglamentó la exigencia de un seguro obligatorio de accidentes a los visitantes de las áreas protegidas del Sistema de Parques Nacionales Naturales de Colombia con vocación ecoturística. 

A continuación, algunos de los puntos más relevantes de la resolución:

  1. Se establece como requisito obligatorio para las personas que ingresen a las áreas protegidas del Sistema de Parques Nacionales de Colombia, la adquisición y presentación de un seguro de accidentes personales.
  2. Serán admisibles únicamente los seguros de accidentes expedidos por aseguradoras legalmente constituidas en Colombia y vigiladas por la Superintendencia Financiera de Colombia.
  3. Los riesgos que asumirá la aseguradora frente a sus asegurados serán la (i) lesión orgánica, (ii) la perturbación funcional, (iii) la invalidez y (iv) la muerte que ocurra durante su estancia en un área protegida. 
  4. Con ocasión de la ocurrencia de alguno de estos eventos, la aseguradora deberá “atender, recuperar, traslada, superar, estabilizar, remover, extraer, rescatar o minimizar el impacto de un accidente o situación de riesgo ocurrida a un visitante (…)”.
  5. El seguro de accidentes deberá estar vigente durante toda la estancia del visitante en el lugar. 
  6. Algunas de las coberturas con las que deberá contar el seguro son: (i) gastos médicos, (ii) gastos de rescate, (iii) gastos de hotel, (iv) gastos de asesoría legal, entre otras.
  7. Las aseguradoras deberán contar con sucursales, filiales o agentes en las cabeceras municipales y/o en los centros urbanos o en un lugar cercano al ingreso de los visitantes para la comercialización del seguro y para la atención al usuario.
  8. Las aseguradoras deberán adelantar un procedimiento para obtener el aval por parte de la Unidad Administrativa Especial Parques Naturales de Colombia para ofrecer el seguro, el cual se mantendrá por un periodo de 1 año prorrogable por periodos iguales. 
  9. El seguro de accidentes se exigirá en todas las áreas protegidas con vocación ecoturística que estén abiertas al público.

Contratar seguro por internet

Ahora podes cotizar seguros online con los mejores asesores en seguros desde nuestra pagina:

Todos estos en un solo lugar de asesoramiento y contratación de seguros por teléfono o personalmente. Informate por la web de cada tipo de seguro a contratar en internet y llama por teléfono de lunes a viernes de 9 a 13hs y de 14 a 18hs.

Poniendo la póliza en débito automático podrá hacer la gestión de contratación de seguro por teléfono desde su casa.

Llame al 011 4858-1700 de lunes a viernes de 9 a 13hs y de 14 a 18hs. y contrate su seguro!