La Salvaguarda que Toda Empresa Necesita para Operar con Tranquilidad
Por Qué la Responsabilidad Civil es Indispensable en el Mundo Empresarial
En el dinámico entorno empresarial argentino, los imprevistos pueden ocurrir en cualquier momento. Un seguro de responsabilidad civil se convierte en el escudo protector que toda empresa o profesional necesita para resguardar su patrimonio ante posibles reclamos legales. Según estadísticas del sector asegurador, el 60% de las pymes enfrentará al menos un reclamo por daños a terceros durante su vida útil, siendo los rubros de construcción, alimentos y servicios profesionales los más expuestos.
La responsabilidad civil seguro cubre desde errores profesionales hasta daños materiales causados a terceros. Para fábricas de alimentos, por ejemplo, un seguro de responsabilidad civil productos es fundamental ante posibles intoxicaciones o defectos de fabricación. Mientras que para arquitectos y médicos, la responsabilidad civil profesional protege ante reclamos por mala praxis o negligencia profesional.
Un dato relevante: el 85% de los comerciantes subestima los riesgos legales a los que está expuesto su negocio. Desde un toldo mal instalado que causa daños hasta un accidente en una obra en construcción, los escenarios de riesgo son múltiples. ¿Su empresa está realmente protegida contra estos imprevistos legales?
Cómo Minimizar Riesgos y Elegir la Cobertura Adecuada
Reducir la exposición a reclamos legales requiere tanto de prevención como de cobertura adecuada. Estos consejos prácticos ayudarán a proteger su negocio:
Para profesionales y consultores Documente minuciosamente todos sus trabajos y asesorías. Un seguro de responsabilidad civil profesional complementa estas buenas prácticas, cubriendo defensa legal e indemnizaciones por posibles errores. Revise periódicamente los límites de cobertura según la evolución de su cartera de clientes.
Para empresas de alimentos y manufactura Implemente estrictos controles de calidad en toda la cadena productiva. Un seguro de responsabilidad civil productos protegerá su empresa si algún artículo causa daños a consumidores. Considere adicionalmente cobertura por contaminación o retiro de productos si opera en sector alimenticio.
Para constructoras y empresas de mantenimiento Cumpla con todas las normas de seguridad en obras y realice inspecciones periódicas. La responsabilidad civil construcción/refacciones es indispensable ante posibles derrumbes o daños a propiedades vecinas. Para trabajos de demolición, asegúrese de contar con responsabilidad civil demolición específica.
Para comercios y servicios generales Mantenga sus instalaciones en perfecto estado para prevenir accidentes. La responsabilidad civil comprensiva ofrece cobertura amplia para diversos riesgos operativos. Utilice un cotizador de seguros online para comparar diferentes opciones de seguro de responsabilidad civil precio.
Asesoramiento Especializado para su Protección Legal
Determinar el tipo y monto adecuado de responsabilidad civil seguro que cubre sus riesgos específicos requiere conocimiento experto. Los brokers especializados de Assurline analizan su actividad particular para recomendar la cobertura óptima entre las diversas opciones del mercado.
Nuestros asesores le explicarán las diferencias entre una responsabilidad civil compensativa general y las coberturas específicas por actividad. Podemos mostrarle cómo sacar responsabilidad civil con los mejores términos, ya sea que necesite protección para su consultorio médico, fábrica o empresa de servicios.
Para operaciones con mayor exposición como responsabilidad civil embarcaciones o uso de maquinarias, ofrecemos pólizas adaptadas a los riesgos particulares de cada sector. El seguro de responsabilidad civil argentina que recomendamos incluye defensa legal y amplios límites de cobertura.
¿Está listo para proteger su empresa con un seguro de responsabilidad civil online diseñado específicamente para su actividad? Contáctenos hoy mismo para recibir asesoramiento profesional sin cargo.
En Argentina, el mercado de seguros está en constante evolución, influenciado por factores económicos, regulatorios y sociales. Los brokers de seguros desempeñan un papel clave al asesorar a los clientes y encontrar las mejores coberturas de seguros online al precio más competitivo.
El Mercado de Seguros en Argentina: Tendencias Actuales
El sector asegurador argentino ha enfrentado desafíos en los últimos años, como la inflación, cambios regulatorios y la demanda de coberturas más flexibles. Sin embargo, sigue siendo un mercado dinámico, con una amplia variedad de compañías y brokers que compiten por ofrecer los mejores productos.
Principales factores que afectan los precios de los seguros:
Inflación y costo de los siniestros: El aumento en los repuestos y servicios impacta directamente en las primas.
Tipo de vehículo y perfil del conductor: Autos más caros o conductores jóvenes pagan más.
Zona de riesgo: Ciudades con mayor índice de robos o accidentes tienen primas más altas.
Regulaciones de la Superintendencia de Seguros: Cambios en las normativas pueden ajustar tarifas.
Competencia entre aseguradoras: Algunas empresas ofrecen promociones o descuentos para captar clientes.
Los brokers de seguros son aliados clave en este escenario, ya que comparan múltiples opciones y negocian las mejores condiciones para sus clientes.
Seguros de Autos en Argentina: ¿Cómo se Calculan los Precios?
El seguro de auto es uno de los más contratados en el país, especialmente por la alta tasa de robos y accidentes viales. Sin embargo, el costo varía significativamente según distintos factores.
Factores que determinan el precio del seguro de auto:
Marca, modelo y año del vehículo: Autos de alta gama o con repuestos costosos tienen primas más elevadas.
Uso del vehículo: Si es para uso particular, profesional o comercial.
Edad y experiencia del conductor: Menores de 25 años o conductores noveles suelen pagar más.
Historial de siniestros: Quienes ya han tenido reclamos pueden ver aumentos en su prima.
Cobertura elegida: Terceros completo, todo riesgo con franquicia, o contra robos e incendios.
¿Cómo encontrar el mejor precio?
Comparar cotizaciones: Un broker puede ayudarte a evaluar varias aseguradoras.
Ajustar franquicias: Aceptar un deducible más alto puede reducir la prima.
Descuentos por pago anual o antigüedad: Algunas aseguradoras ofrecen beneficios por lealtad.
Seguros de Accidentes Personales: Protección ante Imprevistos
Los seguros de accidentes personales son cada vez más demandados, especialmente por trabajadores independientes, deportistas y viajeros. Cubren invalidez o fallecimiento por accidentes, y su costo depende de varios factores.
¿Qué influye en el precio?
Edad y ocupación del asegurado: Personas con trabajos de alto riesgo pagan más.
Suma asegurada: A mayor cobertura, mayor prima.
Coberturas adicionales: Asistencia médica, indemnización por días de internación, etc.
¿Vale la pena contratarlo?
Depende de tu actividad, pero es una excelente opción si no tenés una cobertura de salud amplia o si realizás deportes extremos.
Seguros de Responsabilidad Civil: Protegiendo tu Patrimonio
Este seguro de resposabilidad civil cubre los daños que puedas causar a terceros (ejemplo: incendio en un departamento alquilado, accidentes en tu negocio, etc.). Es clave para empresas y profesionales independientes.
¿Qué afecta su precio?
Rubro de actividad: Algunos sectores (como construcción) tienen primas más altas.
Límite de cobertura: A mayor suma asegurada, mayor costo.
Historial de reclamos: Si ya tuviste incidentes, la prima puede subir.
¿Quiénes deben contratarlo?
Dueños de propiedades en alquiler.
Empresas y comercios.
Profesionales (médicos, abogados, arquitectos).
¿Por qué Usar un Broker de Seguros en Argentina?
Los brokers no trabajan para una sola aseguradora, sino que comparan múltiples opciones para conseguir:
Mejores precios (gracias a su poder de negociación).
Coberturas personalizadas (según tus necesidades reales).
Asesoramiento experto (te explican cláusulas y exclusiones).
Gestión de siniestros (te ayudan en reclamos y trámites).
Conclusión: ¿Cómo Encontrar el Mejor Seguro al Mejor Precio?
El mercado de seguros en Argentina es competitivo, pero los precios varían según múltiples factores. Para asegurarte de pagar lo justo y tener la mejor protección, lo ideal es:
Analizar tus necesidades reales (no contratar coberturas innecesarias).
Comparar al menos 3 cotizaciones (un broker puede hacerlo por vos).
Revisar exclusiones y condiciones (evitá sorpresas al momento de un siniestro).
Evaluar promociones y descuentos (pago anual, bundling de seguros, etc.).
En un contexto económico cambiante, contar con un asesor especializado marca la diferencia. Si buscás el mejor seguro al precio más conveniente, un broker de confianza es tu mejor aliado.
¿Necesitás ayuda para elegir tu seguro?
¡Contactanos y te asesoramos sin cargo!
El horario de atención a sus consultas, por cualquier vía de comunicación, sigue siendo de lunes a viernes de 9 a 13 y de 14 a 18 hs. Usted puede comunicarse con nosotros por teléfono, whats app o por mail. #Por teléfono: (011) 4858-1700 / (011) 4857-5577 (Sin guardia en caso de Cuarentena Obligatoria) #Por Whats App: 11 2516-4253 11 2691-7085 11 3953-5141
La Responsabilidad Civil Comprensiva (o General) es aquella frente a la cual una empresa debe protegerse a fin de resguardar su patrimonio, en la medida que éste pueda verse afectado por daños al “otro” o al “tercero” que pudiera ocasionar como consecuencia del desarrollo de su actividad específica. Por esta razón el seguro de responsabilidad civil comprensiva protege tu porvenir.
Seguro de Responsabilidad Civil
Estando asegurado o asegurada, la compañía aseguradora se compromete a indemnizar al asegurado de los posibles daños originados a su patrimonio como consecuencia de algun reclamo efectuado por un tercero.
Teniendo este seguro de responsabilidad civil nos quedamos tranquilos ya que la aseguradora es quien se encarga de indemnizar por equis daños al tercero damnificado y nuestro patrimonio o comercio no corre ningun riesgo de embargo o cosa por el estilo.
Las reclamaciones por daños y perjuicios, pueden llevar a una familia, autónomo o empresa a comprometer su patrimonio en el caso de haber causado daños cuantiosos, pudiendo incluso no ser suficiente este para pagar los gastos ocasionados.
Tipos de seguro de responsabilidad civil
La tipología de los seguros de responsabilidad civil abarca casi todos los tipos de responsabilidades que pudieran afectar a las empresas, profesionales o particulares, siendo las principales modalidades las siguientes:
Seguro de responsabilidad civil para particulares, que tiene por objeto cubrir la responsabilidad civil del asegurado y de las personas o animales que con el convivan y que pudieran ocasionar un pago de indemnizaciones, como civilmente responsable de los daños causados accidentalmente a terceros. Este tipo de seguros suele utilizarse también para cubrir al asegurado como propietario o inquilino de viviendas dedicadas a residencia del asegurado.
Seguro de Responsabilidad Civil de Caza y Pesca, que tiene como finalidad cubrir las responsabilidad que se pudieran ocasionar en el ejercicio de dichas actividades, ya que si bien la pesca de caña parece menos susceptible de generar perjuicios a terceros, la pesca con arpón o la caza, son actividades que en más de una ocasión han generado accidentes, incluso en algunos casos mortales.
Seguros de responsabilidad civil general para empresas o autónomos por los daños que estos pudieran ocasionar en el ejercicio de su actividad, garantizando los importes de las reclamaciones como consecuencia de daños directos, materiales o personales que causen un perjuicio a un reclamante. Dentro de esta tipología el BBVA tiene un seguro especifico de responsabilidad civil para Gerentes y Administradores, que permitirá a estos sentirse respaldados en tus decisiones, ya que ofrece cobertura para proteger el patrimonio personal de los gerentes frente a reclamaciones o demandas de terceros, así como las consecuencias económicas y los gastos de defensa y fianzas que se deriven del proceso de defensa. Adicionalmente se cubre la Responsabilidad Civil Corporativa.
Seguro de Responsabilidad Civil Profesional, que ampara al asegurado contra reclamaciones por perjuicios ocasionados por errores de índole profesional, siendo este tipo de seguros el que cubre a empresas como gestorías, asesorías, consultorías, empresas de ingeniería, empresas de informática, abogados, etc.
El seguro de RC protege contra la mala praxis
El seguro de responsabilidad civil le sirve a todos los profesionales pero, sobretodo, a aquellos que trabajan con la salud y vida de otros seres humanos. Es un tema muy sensible para aquellos que trabajan en la órbita de la salud: la mala praxis, porque puede ser fatal y terminar con las carreras de los profesionales. Esto dependerá si el especialista posee una póliza de seguro que indemnice a quienes a perjudicado sin quererlo por omisión o acción en su ámbito laboral.
¿Cómo trabaja el seguro de R.C.?
Las indemnizaciones dispuestas serán las que correspondan luego de que se compruebe fehacientemente que el asegurado es civilmente responsable de daños a terceros provocando: la muerte o lesiones o daños a bienes materiales de terceros.
La medicina es un ámbito en el que se suman día a día estos conflictos que originan demandas millonarias y que si no está el profesional demandado asegurado genera en su economía un quiebre por embargos y demás confiscaciones de sus bienes.
También debemos recordar que la culpabilidad del médico suele extenderse al hospital o sanatorio en el cual trabaja por lo que estos ámbitos suelen estar cubiertos con un seguro de responsabilidad civil que les hacen contratar a sus empleados.
Este seguro de responsabilidad civil posibilita que se lo contrate en forma individual o colectiva. Este último tipo de contratación es el que lleva adelante el empleador de una empresa que contrata el seguro para todos sus trabajadores, para cubrirse de posibles daños o imprevistos que pongan en jaque la credibilidad de la empresa y sus trabajadores.
Usualmente el seguro de RC posee un deducible a pagar por el asegurado en caso de siniestro pudiendo así activar la cobertura. El deducible podrá ser un monto fijo a estipular o un porcentaje extraído del valor de la la póliza contratada.
Este seguro es muy útil para el buen funcionamiento de nuestra sociedad capitalista ya que es un mecanismo que absorbe los costos para aquellas personas que hayan sido víctimas perjudicadas por contratiempos. Es un seguro muy útil y amplio ya que cubre variadas situaciones y percances de responsabilidad y cubre al asegurado en la práctica habitual de su profesión o tareas laborales.
Siempre la responsabilidad que actúe en la póliza deberá ser, previamente, declarada en una sentencia judicial. Si perjudicar, claro, cualquier transacción que haya pactado previamente la aseguradora con los damnificados.
¿Qué profesión es la que está sujeta a mayores riesgos de malas praxis?
Los médicos son los más afectados por estar sometidos y trabajar con la salud y vida de las personas. Hace poco un caso público ha puesto en el tapete la mala praxis: la muerte de la conductora de televisión, Débora Pérez Volpin, fallecida a raíz de una lesión en el esófago cuando se realizaba una endoscopía en el Sanatorio de la Trinidad, que desencadenó en un paro cardiorespiratorio.
Por supuesto que para determinar los daños deben analizarlo expertos en la materia, en este caso una junta de médicos forenses fueron quienes comprobaron estas lesiones que generaron la posterior muerte de la paciente. Al tratarse de una negligencia producto de una incorrecta instrumentación el seguro de responsabilidad civil del Sanatorio y/o el de los profesionales, deberán indemnizar. La causa está siendo tramitada aún no se llegó a una sentencia que será la que defina las responsabilidades y los costos a afrontar.
Este hecho puso foco sobre la falta de información que poseen algunos profesionales de la salud y otras ramas, sobre los seguros de responsabilidad civil médica. En este caso el médico ha incurrido en un error fatal. Aunque no existe aún una sentencia firme, da la impresión de que se trató de una mala praxis. En este caso si este médico llegara a contar con un seguro de este tipo, porque en la Argentina no es una obligación asegurarse, está cubierto ante una demanda.
En general los médicos no están al tanto de las coberturas de un seguro de responsabilidad civil porque no es una contratación responsable que hace por motu proprio sino que se le es exigida, en muchos casos, en sus lugares de trabajo y hasta a veces poseen más de una póliza contratada pero desconoce sus alcances.
¿Qué tipo de actividades son las cubiertas por el seguro de responsabilidad civil comprensiva?
Este seguro abarca a todas las profesiones (debe consultarse):
Médicos clínicos
médicos cirujanos
Psicólogos
Psiquiatras
Abogados
Arquitectos
Ingenieros Técnicos
El seguro también cubre actividades comerciales:
Salones de fiesta
Clubes deportivos
Restaurantes
Bares
Peluquerías
Colegios
Garajes
Colonias de vacaciones
Y también se extiende a cosas y animales que son nuestros y que pueden causar daños a terceros como:
Ascensores
Maquinarias de la construcción, Montacargas
Cartelería y estandartes
Perros
Desde que se contrata dicha coberturay mientras este en vigencia la misma se encargará de todos los reclamos que se le haga. Muchas veces como una manera de complementar a este seguro se le agrega la contratación del seguro de accidentes personales que cubre la muerte por accidente y la invalidez total y parcial.
Al contratar seguro de Responsabilidad Civil comprensiva tus obligaciones laborales y civiles quedaran protegidas de inmediato. Acércate a nuestro local comercial de la Av. Ángel Gallardo 87 en Villa Crespo de lunes a viernes de 10hs a 13hs y de 14hs a 18hs. Nuestros teléfonos: 011-4858-1700, (011) 4857-5577 / 5959 / 6262 / 6565 / 6556 / 6622.