Archivo de la etiqueta: cotizador de seguros

Qué Cubre un Seguro de Autos Todo Riesgo vs. Seguro Común: Conoce las Diferencias

Protección Total o Básica: ¿Qué Necesita Tu Vehículo?

Por Qué Debes Entender las Diferencias Entre Estas Coberturas

En Argentina, elegir entre un seguro de auto todo riesgo y uno común puede marcar la diferencia entre una protección completa y limitada. Mientras que el seguro automotor básico (también llamado «terceros completo») cubre daños a otros vehículos y personas, el todo riesgo protege también tu auto ante robos, incendios, accidentes y fenómenos naturales.

Un dato clave: según estadísticas del sector, los autos con seguro todo riesgo tienen un 30% más de probabilidades de ser recuperados tras un robo, gracias a las coberturas adicionales de rastreo y asistencia. Sin embargo, el precio de seguro de automotor todo riesgo puede ser hasta un 50% más alto que el de un seguro común, dependiendo del modelo y antigüedad del vehículo.

Muchos conductores eligen mal su póliza por no cotizar seguro auto correctamente. Por ejemplo, un auto nuevo en una zona con alta tasa de robos probablemente necesite cobertura todo riesgo, mientras que uno viejo en una ciudad tranquila podría bastar con un seguro común. ¿Sabías que el 40% de los argentinos paga de más por coberturas que no usa?

¿Estás seguro de que tu póliza actual es la mejor opción para tu auto y tu bolsillo?


Cómo Elegir la Cobertura Correcta y Evitar Pagar de Más

Elegir entre un seguro para autos básico y uno todo riesgo no es solo cuestión de precio. Aquí te explicamos cómo tomar la decisión correcta sin complicaciones:

  1. Analiza el valor de tu auto
    Si tu vehículo es nuevo o de alta gama, un seguro todo riesgo suele ser la mejor opción. Cubre daños propios (choques, granizo, vandalismo) y ofrece asistencia en ruta. Para autos viejos (más de 10 años), un seguro común puede ser suficiente, ya que el costo de la prima todo riesgo podría superar el valor del auto.
  2. Considera tu zona de circulación
    Si vivís en una ciudad con alto tránsito o robos (como Buenos Aires o Rosario), el seguro automotor todo riesgo brinda mayor tranquilidad. En cambio, si usás el auto poco y en zonas seguras, un seguro de responsabilidad civil (más económico) podría ser suficiente.
  3. Compara antes de contratar
    No te quedes con la primera oferta. Usá un cotizador de seguros online para ver diferencias de precio y cobertura entre aseguradoras. Algunas empresas ofrecen descuentos por pagar anual o por combinar seguros.
  4. Ajusta la franquicia
    En pólizas todo riesgo, puedes reducir el seguro de auto precio eligiendo una franquicia más alta (lo que pagarías en caso de siniestro). Pero asegúrate de que ese monto sea accesible si ocurre un imprevisto.

La Mejor Decisión: Asesoramiento Profesional Personalizado

¿Todavía no estás seguro de qué seguro para autos necesitás? Un broker de seguros matriculado puede ayudarte a comparar opciones y elegir la póliza ideal según tu auto, presupuesto y necesidades reales.

Los brokers conocen las cláusulas ocultas y las promociones de cada compañía. Por ejemplo, algunas aseguradoras incluyen asistencia legal o vidrios sin franquicia en sus pólizas todo riesgo, mientras que otras ofrecen descuentos exclusivos al cotizar seguro auto online a través de sus plataformas.

En Asegurá tu Auto, nuestros expertos te asesoran sin cargo para que encuentres la mejor relación entre cobertura y precio de seguro de automotor. ¿Querés saber si te conviene un seguro responsabilidad civil o uno todo riesgo?

¿Listo para proteger tu auto con la póliza correcta? Contáctanos hoy mismo y recibí una cotización personalizada.

Seguros de Autos en Argentina: ¿Cómo se Calculan los Precios?

El Secreto Detrás de los Costos de tu Seguro Automotor

¿Por Qué Debes Entender Cómo se Calcula tu Seguro de Auto?

En Argentina, el seguro de auto no es un gasto, es una necesidad. Con más de 50 robos de vehículos por día y un alto índice de accidentes viales, proteger tu auto es clave. Pero, ¿sabías que dos personas con el mismo modelo pueden pagar primas muy diferentes? La razón está en cómo las aseguradoras calculan el precio de seguro de automotor, y entenderlo puede ahorrarte mucho dinero.

El seguro automotor no tiene un valor fijo. Factores como la marca del auto, la edad del conductor y hasta el código postal donde vivís influyen en el costo. Por ejemplo, un conductor de 20 años con un Ford Focus Titanium 2023 pagará mucho más que uno de 40 con el mismo auto. Además, el historial de siniestros puede aumentar (o disminuir) tu prima.

Otro dato curioso: muchas personas cotizan seguro auto solo una vez y se quedan con la primera opción, perdiendo oportunidades de ahorro. Hoy, con herramientas como el cotizador de seguros online, comparar precios es más fácil que nunca. Pero, ¿sabés realmente qué cobertura necesitás?

¿Estás pagando de más por tu seguro para autos? Sigue leyendo y descubre cómo ajustar tu póliza al mejor precio.


Cómo Cotizar Correctamente tu Seguro de Auto y No Pagar de Más

Cotizar mal tu seguro automotor puede salirte caro. Muchos eligen la opción más barata sin fijarse en las coberturas, y luego, al tener un siniestro, descubren que no están protegidos. Para evitarlo, seguí estos consejos:

  1. No te quedes con la primera cotización
    Usá un cotizador de seguros para comparar al menos tres opciones. Algunas aseguradoras ofrecen descuentos por pago anual o por tener otros seguros con ellas. Si solo mirás una opción, perdés estos beneficios.
  2. Ajustá la franquicia
    La franquicia es lo que pagás si tenés un siniestro. Si elegís una más alta, el seguro de auto precio baja. Pero ojo: no la pongas tan alta que no puedas pagarla en caso de un accidente.
  3. Revisá las coberturas ocultas
    Algunas pólizas baratas no incluyen granizo, rotura de vidrios o remolque. Si vivís en una zona con tormentas frecuentes, necesitás estas protecciones. Compará bien antes de elegir.
  4. Actualizá tus datos cada año
    Si mejoraste tu score crediticio o cumpliste años, tu prima podría bajar. También, si dejaste de usar el auto para trabajar, avisale a tu aseguradora. Pequeños cambios pueden reducir el precio de seguro de automotor.

La Solución Definitiva: Asesoramiento Personalizado por un Broker

¿Te marean las letras chiquitas de las pólizas? No sos el único. Muchas personas no saben qué cubre su seguro de auto hasta que tienen un problema. Por eso, la mejor opción es hablar con un broker matriculado, un experto que trabaja para vos, no para las aseguradoras.

Un broker de seguros compara decenas de opciones en minutos y te explica en palabras simples qué cobertura necesitás. Además, te ayuda a negociar cláusulas, como reducir la franquicia o incluir protecciones extras. ¿Sabías que algunos seguros para autos tienen descuentos ocultos que solo un broker conoce?

En Asegurá tu Auto, ofrecemos asesoramiento gratuito con expertos en seguros autos. Te ayudamos a encontrar la mejor póliza, ya sea un seguro responsabilidad civil precio bajo o una cobertura todo riesgo con beneficios exclusivos.

¿Listo para pagar menos por tu seguro automotor? ¡Contactanos hoy mismo y cotizá sin compromiso!

Brokers de Seguros en Argentina: Mercado Actual y Precios de los Seguros Más Demandados

En Argentina, el mercado de seguros está en constante evolución, influenciado por factores económicos, regulatorios y sociales. Los brokers de seguros desempeñan un papel clave al asesorar a los clientes y encontrar las mejores coberturas de seguros online al precio más competitivo.

En este artículo, analizaremos el panorama actual del mercado asegurador, los factores que influyen en los precios de los seguros de autos y otros como los seguros de accidentes personales, y seguros de responsabilidad civil, y cómo elegir la mejor opción para proteger tu auto, tu salud y tu patrimonio.


El Mercado de Seguros en Argentina: Tendencias Actuales

El sector asegurador argentino ha enfrentado desafíos en los últimos años, como la inflación, cambios regulatorios y la demanda de coberturas más flexibles. Sin embargo, sigue siendo un mercado dinámico, con una amplia variedad de compañías y brokers que compiten por ofrecer los mejores productos.

Principales factores que afectan los precios de los seguros:

  • Inflación y costo de los siniestros: El aumento en los repuestos y servicios impacta directamente en las primas.
  • Tipo de vehículo y perfil del conductor: Autos más caros o conductores jóvenes pagan más.
  • Zona de riesgo: Ciudades con mayor índice de robos o accidentes tienen primas más altas.
  • Regulaciones de la Superintendencia de Seguros: Cambios en las normativas pueden ajustar tarifas.
  • Competencia entre aseguradoras: Algunas empresas ofrecen promociones o descuentos para captar clientes.

Los brokers de seguros son aliados clave en este escenario, ya que comparan múltiples opciones y negocian las mejores condiciones para sus clientes.


Seguros de Autos en Argentina: ¿Cómo se Calculan los Precios?

El seguro de auto es uno de los más contratados en el país, especialmente por la alta tasa de robos y accidentes viales. Sin embargo, el costo varía significativamente según distintos factores.

Factores que determinan el precio del seguro de auto:

  • Marca, modelo y año del vehículo: Autos de alta gama o con repuestos costosos tienen primas más elevadas.
  • Uso del vehículo: Si es para uso particular, profesional o comercial.
  • Edad y experiencia del conductor: Menores de 25 años o conductores noveles suelen pagar más.
  • Historial de siniestros: Quienes ya han tenido reclamos pueden ver aumentos en su prima.
  • Cobertura elegida: Terceros completo, todo riesgo con franquicia, o contra robos e incendios.

¿Cómo encontrar el mejor precio?

  • Comparar cotizaciones: Un broker puede ayudarte a evaluar varias aseguradoras.
  • Ajustar franquicias: Aceptar un deducible más alto puede reducir la prima.
  • Descuentos por pago anual o antigüedad: Algunas aseguradoras ofrecen beneficios por lealtad.

Seguros de Accidentes Personales: Protección ante Imprevistos

Los seguros de accidentes personales son cada vez más demandados, especialmente por trabajadores independientes, deportistas y viajeros. Cubren invalidez o fallecimiento por accidentes, y su costo depende de varios factores.

¿Qué influye en el precio?

  • Edad y ocupación del asegurado: Personas con trabajos de alto riesgo pagan más.
  • Suma asegurada: A mayor cobertura, mayor prima.
  • Coberturas adicionales: Asistencia médica, indemnización por días de internación, etc.

¿Vale la pena contratarlo?

Depende de tu actividad, pero es una excelente opción si no tenés una cobertura de salud amplia o si realizás deportes extremos.


Seguros de Responsabilidad Civil: Protegiendo tu Patrimonio

Este seguro de resposabilidad civil cubre los daños que puedas causar a terceros (ejemplo: incendio en un departamento alquilado, accidentes en tu negocio, etc.). Es clave para empresas y profesionales independientes.

¿Qué afecta su precio?

  • Rubro de actividad: Algunos sectores (como construcción) tienen primas más altas.
  • Límite de cobertura: A mayor suma asegurada, mayor costo.
  • Historial de reclamos: Si ya tuviste incidentes, la prima puede subir.

¿Quiénes deben contratarlo?

  • Dueños de propiedades en alquiler.
  • Empresas y comercios.
  • Profesionales (médicos, abogados, arquitectos).

¿Por qué Usar un Broker de Seguros en Argentina?

Los brokers no trabajan para una sola aseguradora, sino que comparan múltiples opciones para conseguir:

  • Mejores precios (gracias a su poder de negociación).
  • Coberturas personalizadas (según tus necesidades reales).
  • Asesoramiento experto (te explican cláusulas y exclusiones).
  • Gestión de siniestros (te ayudan en reclamos y trámites).

Conclusión: ¿Cómo Encontrar el Mejor Seguro al Mejor Precio?

El mercado de seguros en Argentina es competitivo, pero los precios varían según múltiples factores. Para asegurarte de pagar lo justo y tener la mejor protección, lo ideal es:

  1. Analizar tus necesidades reales (no contratar coberturas innecesarias).
  2. Comparar al menos 3 cotizaciones (un broker puede hacerlo por vos).
  3. Revisar exclusiones y condiciones (evitá sorpresas al momento de un siniestro).
  4. Evaluar promociones y descuentos (pago anual, bundling de seguros, etc.).

En un contexto económico cambiante, contar con un asesor especializado marca la diferencia. Si buscás el mejor seguro al precio más conveniente, un broker de confianza es tu mejor aliado.


¿Necesitás ayuda para elegir tu seguro?

¡Contactanos y te asesoramos sin cargo!

El horario de atención a sus consultas, por cualquier vía de comunicación, sigue siendo de lunes a viernes de 9 a 13 y de 14 a 18 hs.
Usted puede comunicarse con nosotros por teléfono, whats app o por mail.
#Por teléfono:
(011) 4858-1700 / (011) 4857-5577 (Sin guardia en caso de Cuarentena Obligatoria)
#Por Whats App:
11 2516-4253
11 2691-7085
11 3953-5141


#SegurosArgentina #BrokersDeSeguros #PreciosDeSeguros #ProtecciónAuto #ResponsabilidadCivil