Qué Cubre un Seguro de Autos Todo Riesgo vs. Seguro Común: Conoce las Diferencias

Protección Total o Básica: ¿Qué Necesita Tu Vehículo?

Por Qué Debes Entender las Diferencias Entre Estas Coberturas

En Argentina, elegir entre un seguro de auto todo riesgo y uno común puede marcar la diferencia entre una protección completa y limitada. Mientras que el seguro automotor básico (también llamado «terceros completo») cubre daños a otros vehículos y personas, el todo riesgo protege también tu auto ante robos, incendios, accidentes y fenómenos naturales.

Un dato clave: según estadísticas del sector, los autos con seguro todo riesgo tienen un 30% más de probabilidades de ser recuperados tras un robo, gracias a las coberturas adicionales de rastreo y asistencia. Sin embargo, el precio de seguro de automotor todo riesgo puede ser hasta un 50% más alto que el de un seguro común, dependiendo del modelo y antigüedad del vehículo.

Muchos conductores eligen mal su póliza por no cotizar seguro auto correctamente. Por ejemplo, un auto nuevo en una zona con alta tasa de robos probablemente necesite cobertura todo riesgo, mientras que uno viejo en una ciudad tranquila podría bastar con un seguro común. ¿Sabías que el 40% de los argentinos paga de más por coberturas que no usa?

¿Estás seguro de que tu póliza actual es la mejor opción para tu auto y tu bolsillo?


Cómo Elegir la Cobertura Correcta y Evitar Pagar de Más

Elegir entre un seguro para autos básico y uno todo riesgo no es solo cuestión de precio. Aquí te explicamos cómo tomar la decisión correcta sin complicaciones:

  1. Analiza el valor de tu auto
    Si tu vehículo es nuevo o de alta gama, un seguro todo riesgo suele ser la mejor opción. Cubre daños propios (choques, granizo, vandalismo) y ofrece asistencia en ruta. Para autos viejos (más de 10 años), un seguro común puede ser suficiente, ya que el costo de la prima todo riesgo podría superar el valor del auto.
  2. Considera tu zona de circulación
    Si vivís en una ciudad con alto tránsito o robos (como Buenos Aires o Rosario), el seguro automotor todo riesgo brinda mayor tranquilidad. En cambio, si usás el auto poco y en zonas seguras, un seguro de responsabilidad civil (más económico) podría ser suficiente.
  3. Compara antes de contratar
    No te quedes con la primera oferta. Usá un cotizador de seguros online para ver diferencias de precio y cobertura entre aseguradoras. Algunas empresas ofrecen descuentos por pagar anual o por combinar seguros.
  4. Ajusta la franquicia
    En pólizas todo riesgo, puedes reducir el seguro de auto precio eligiendo una franquicia más alta (lo que pagarías en caso de siniestro). Pero asegúrate de que ese monto sea accesible si ocurre un imprevisto.

La Mejor Decisión: Asesoramiento Profesional Personalizado

¿Todavía no estás seguro de qué seguro para autos necesitás? Un broker de seguros matriculado puede ayudarte a comparar opciones y elegir la póliza ideal según tu auto, presupuesto y necesidades reales.

Los brokers conocen las cláusulas ocultas y las promociones de cada compañía. Por ejemplo, algunas aseguradoras incluyen asistencia legal o vidrios sin franquicia en sus pólizas todo riesgo, mientras que otras ofrecen descuentos exclusivos al cotizar seguro auto online a través de sus plataformas.

En Asegurá tu Auto, nuestros expertos te asesoran sin cargo para que encuentres la mejor relación entre cobertura y precio de seguro de automotor. ¿Querés saber si te conviene un seguro responsabilidad civil o uno todo riesgo?

¿Listo para proteger tu auto con la póliza correcta? Contáctanos hoy mismo y recibí una cotización personalizada.